11.01.2016 - 28.03.2016
La resaca es un estado alterado, tan absorbente y alucinante como la embriaguez. Ambivalente e impredecible, puede producir depresión u optimismo irracional; puede liberarnos del temor y prolongar la euforia de una celebración, o simplemente aumentar la paranoia de Esta Inminente Fatalidad. A medida en que el mundo se vuelve cada vez más injusto, intolerante y amnésico, abordaremos preocupaciones relacionadas con los giros cada vez más conservadores de nuestras sociedades por medio de múltiples aproximaciones a los recuerdos borrosos de las fiestas del ayer.
Con esta edición celebramos un año de supervivencia en el mundo editorial independiente, permitiéndonos una cierta complacencia en este estado alterado de euforia culpable, anticipando el inevitable fracaso de algunos de nuestros planes y utilizando la resaca como metáfora de la desilusión generada por los ideales rotos. Si, como evoca Clarice Lispector, “La belleza de Brasilia son sus estatuas invisibles”, queremos enfatizar precisamente en el aspecto más real de la utopía: su dimensión imaginaria.
A través de una variedad de voces, historias y conversaciones que reflejan este bucle mental de placer y ansiedad, esta edición discutirá las posibles motivaciones que harán que valga la pena la próxima celebración, así nos produzca resaca una y otra vez.
5
2016
Naomi Fisher, "You know that it's real if you feel that it's real, cibachrome" 60 x 50 cm, 2003. Imagen cortesía de la artista
5 2016
01.01.1970
Edición 5: Todas las fiestas del ayer
Manuel Correa
En ningún lugar, hoy.
Basándose en sus diálogos con el etnobotánico Wade Davis y con el artista de ascendencia indígena Haida, Raymond Boisjoly, Manuel Correa analiza la relación de las tradiciones orales con la producción historiográfica en la era de la computación masiva.
5 2016
01.01.2016
Edición 5: Todas las fiestas del ayer
Elise Lammer, SOL CALERO
Elise Lammer y Sol Calero hablan sobre la crítica de la exotización tropical y caribeña en la práctica de la artista.
5 2016
01.01.2016
Edición 5: Todas las fiestas del ayer
Diego del Valle Ríos
Diego del Valle recapitula la historia de Clemente Jacqs, un laboratorio de experimentación visual que operó en Guadalajara del 2004 al 2005, un espacio que reunió a una comunidad de artistas y gestores que hasta hoy mantienen viva la escena de arte local.
5 2016
18.01.2016
Edición 5: Todas las fiestas del ayer
Francesco Pedraglio
5 2016
15.02.2016
Edición 5: Todas las fiestas del ayer
Naomi Fisher, Dorothée Dupuis
Naomi Fisher and Dorothée Dupuis discuss the place of femininity, celebration and nature in Fisher’s work, and the idea of reaching a « guilt free » turning point in one’s practice.
5 2016
22.02.2016
Edición 5: Todas las fiestas del ayer
Pedro Neves Marques
Pedro Neves Marques aborda la resaca en relación con la ideología del progreso, traducida al concepto de desenvolvimentismo (“desarrollismo”) en Brasil, aplicado en el marco de la derecha neoliberal naciente de América del Sur. Neves analiza el trabajo del artista Beto Shwafaty y del arquitecto Paulo Tavares y su investigación en la región amazónica.
5 2016
29.02.2016
Edición 5: Todas las fiestas del ayer
Laura Huertas Millán
Laura Huertas Millán reflexiona sobre la investigación de la inscripción de la historia política en la naturaleza en la obra reciente del cineasta chileno Patricio Guzmán.
5 2016
07.03.2016
Edición 5: Todas las fiestas del ayer
José Aramburo
En esta crónica periodística Aramburo describe minuto a minuto las fases de una resaca bogotana en tiempo real: los triunfos y derrotas en ese escenario de guerra y dolor.
5 2016
14.03.2016
Edición 5: Todas las fiestas del ayer
François Cusset
La resaca consiste en despertar en la cruel realidad de un largo e irresponsable sueño utópico, pero, ¿qué tal que sea exactamente lo contrario? ¿que nos estemos hundiendo en la peor pesadilla ideológica, rompiendo con un tiempo cuando nuestros deseos y agencia colectiva eran reales, cuando la gente se levantaba audaz en medio de la tempestad de la historia?
5 2016
21.03.2016
Edición 5: Todas las fiestas del ayer
Natalia Valencia
Natalia Valencia y Terence Gower hablan sobre la abstracción, los umbrales mentales del modernismo y la resaca arquitectónica.
5 2016
28.03.2016
Edición 5: Todas las fiestas del ayer
Heriberto Yépez
Heriberto Yépez hace un recuento de la escena experimental del arte fronterizo en Tijuana (1992-2014)