Edición 18: De pasadizos y portales
Ana Lucía Ixchiu Hernández, Maya Juracán
Tiempo de lectura: 9 minutos
18.05.2020
A partir de la experiencia del cuerpo en tiempos de confinamiento, la artista y gestora cultural Ana Lucia Ixchiu Hernández y la curadora Maya Juracán, problematizan, desde Guatemala, el rol social del arte en un momento en que éste ha dejado de lado, en aras del capitalismo, sus potencias por vincularnos comunalmente con el bioentorno, lxs otrxs y el cuerpo mismo.
Has leído 3 artículos este mes. Para continuar leyendo nuestro contenido sin límites crea una cuenta de usuario gratis aquí.
Como nos recuerda Ochy Curiel, el arte está concebido dentro de la noción occidental de “cultura”, lógica moderno/colonial que al aproximarse a las naciones indígenas hace uso de la etnicidad para realizar una serie de caracterizaciones —alrededor de la lengua, los usos y costumbres, las vestimentas— con el fin de validarlas como mercancía. En otras palabras, la folklorización como proceso estético de captura.
You have read 3 articles this month to continue to read our content without limits create a free user account here
Comentarios
No hay comentarios disponibles.