Edición 21: Una ardiente canción
Risseth Yangüez Singh, José Braithwaite, Milko Delgado
Tiempo de lectura: 12 minutos
29.11.2021
En un ejercicio en donde crítica e imaginación son indisociables, les artistes panameñes Milko Delgado, Risseth Yangüez Singh y José Braithwaite, intercambian opiniones, expectativas y recuerdos a partir de la conflictiva identidad mestiza en Panamá, para colocar la pregunta sobre la posibilidad de mundos otros que no ignoren la memoria Afro y Negra de dicho territorio.
Has leído 3 artículos este mes. Para continuar leyendo nuestro contenido sin límites crea una cuenta de usuario gratis aquí.
“Biodiversidad, el gran tesoro de Panamá”, Sección Prensa, Ministerio de Ambiente, Gobierno Nacional de la República de Panamá, 22 de mayo de 2020. Disponible en: https://www.miambiente.gob.pa/panama-una-joya-de-la-biodiversidad-global/ (Consultado el 6 de octubre de 2021).
Para un ensayo breve sobre la forma en que se usa este concepto en Panamá y la construcción de la supremacía blanca, véase Georges Priestley, “Panamá en el siglo xxi: ¿dejando el racismo atrás?”, La Prensa, 20 de julio de 1999.
El “crisol de razas” es un concepto ampliamente usado para describir la mezcla racial, la unidad nacional y la ausencia de racismo en pro de la blanquitud como identidad colectiva dentro de un país. Véase Peter Andrew Szok, “La Patria es el recuerdo…”: Panamanian Nationalism (1903-1931), (EE.UU.: Tulane University, 1998).
Georges Priestley y Alberto Barrow, “El movimiento negro en Panamá: una interpretación histórica y política, 1994-2004” en Odile Hoffmann (ed.) Política e identidad. Afrodescendientes en México y América Central (México: Universidad Autónoma de México, 2010).
You have read 3 articles this month to continue to read our content without limits create a free user account here
Comentarios
No hay comentarios disponibles.