fbpx

05.03.2018

Las buenas intenciones: un elogio a las experiencias vitales cotidianas

Diego del Valle Ríos, editor de Terremoto, reflexiona sobre la curaduría de Carlos Ashida en la exposición ‘Las buenas intenciones’ como un ejemplo de la posibilidad de desacelerar el ritmo de la sociedad contemporánea.

Crea un cuenta de usuario para continuar leyendo

Has leído 3 artículos este mes. Para continuar leyendo nuestro contenido sin límites crea una CUENTA DE USUARIO GRATIS

 

Notas

  1. Guy Debord. La sociedad del espectáculo. Edición Naufragio, Santiago de Chile (1995), p. 14.

  2. Byung-Chul Han. La sociedad del cansancio. ESPA-PDF, ePub, 2010, p. 5.

  3. Ibid. p. 5.

  4. Ibid. p. 72.

  5. Carlos Ashida. Texto curatorial para Las buenas intenciones. Instituto Cultural Cabañas, Guadalajara, Jalisco, México. Agosto, 2014.

  6. Baudelio Lara, (s.f.) Plástica / Rotación cósmica o El último viaje de Carlos Ashida. Luvina, Revista literaria de la Universidad de Guadalajara. Extraído el 10 de enero de 2018: https://luvina.com.mx/foros/index.php?option=-com_content&task=view&id=2412&Itemid=71

  7. María Virginia Di Martino Calvo. Centro de Arte Moderno, Expoarte Guadalajara y Sector Reforma: Espacios decisivos en el desarrollo y difusión del arte contemporáneo en Guadalajara. Tesis de la Maestría en Gestión y Desarrollo Cultural en la Universidad de Guadalajara.

  8. Keti Chukhrov. Sobre la falsa democracia del arte contemporáneo. En Arozamena, Alejandro (Ed.) El Arte no es la Política / La Política no es el Arte. Madrid: Brumaria A.C., 2016.

Comentarios

No hay comentarios disponibles.

filtrar por

Categoría

Zona geográfica

fecha

Thank you for reading Terremoto

You have read 3 articles this month to continue to read our content without limits create a free user account here

Gracias por leer Terremoto

Haz leído 3 artículos este mes para continuar leyendo nuestro contenido sin límites crea una cuenta de usuario gratis aquí