21.03.2022
Dayunisi es el protagonista de un mito de origen cheroqui, Joseph M. Pierce propone a este pequeño escarabajo, capaz de navegar entre mundos, como guía ancestral para entender nuestros devenires queer/cuir/cuyr y disidentes
Has leído 3 artículos este mes. Para continuar leyendo nuestro contenido sin límites crea una cuenta de usuario gratis aquí.
La versión del cuento coleccionada por el antropólogo James Mooney a fines del siglo XIX es quizás la más popular y estandarizada ahora. Véase Mooney, James. Myths of the Cherokee. Nueva York: Dover. 1995 (1900), pp. 239-240.
En Cherokee Stories of the Turtle Island Liars’ Club, Ed. Christopher B. Teuton. Chapel Hill: The University of North Carolina Press, 2012, pp. 38-40. La traducción es mía.
Véase Falconí Trávez, Diego. “La heteromaricageneidad contradictoria como herramienta crítica cuy(r) en las literaturas andinas.” Revista interdisciplinaria de estudios de género de El Colegio de México, 7(1). 2021: 1-39. https://doi.org/10.24201/reg.v7i1.587.
Véase Néstor Perlongher, “Los devenires minoritarios” en Prosa Plebeya: Ensayos 1980-1992, Ed. Christian Ferrer y Osvaldo Baigorria. Colihue: Buenos Aires, 1997, pp. 65-75.
En Justice, Daniel Heath. “Notes toward a Theory of Anomaly.” GLQ: A Journal of Lesbian and Gay Studies, 16(1-2). 2010: 207-242. Lo citado está en la página 220.
You have read 3 articles this month to continue to read our content without limits create a free user account here
Comentarios
No hay comentarios disponibles.