26.10.2019
Por Marga Sequeira y Mariela Richmond
Ciudad de Guatemala, Quetzaltenango y Chichicastenango, Guatemala
1 de octubre de 2019 – 30 de octubre de 2019
Has leído 3 artículos este mes. Para continuar leyendo nuestro contenido sin límites crea una CUENTA DE USUARIO GRATIS
El feminismo comunitario “se inscribe en las luchas ancestrales de las mujeres ante el patriarcado, nace en nuestros contextos, en nuestros cuerpos, en nuestras coyunturas, en los sueños que queremos construir […] Tiene que ver un concepto de autonomía […] Posee una matriz epistémica propia, que parte de nuestra historia, de memoria larga, de recuperación de las luchas de las ancestras. Se aleja de la matriz epistémica moderna-libertaria. […] Piensa desde la identidad común, el cuerpo colectivo, el lado a lado.” (Julieta Paredes, Feminismo comunitario, Asamblea Feminista Comunitaria, UNIFEM, Bolivia, 2010: https://www.youtube.com/watch?v=NrivDMl1qDU).
You have read 3 articles this month to continue to read our content without limits create a free user account here
Comentarios
No hay comentarios disponibles.