Opinión - política cultural - México

Victoria Contreras

Tiempo de lectura: 6 minutos

A
A

20.09.2020

México y las políticas culturales imposibles (2018-2020)

Continúa la serie de opiniones alrededor de las políticas culturales del gobierno de México a propósito de un sistema cultural público en crisis. En esta ocasión, la gestora cultural Victoria Contreras señala la contradicción que existe entre la actual política del gobierno federal que busca erradicar la pobreza y la continua precarización que accionan las políticas culturales de dicha administración.

Crea un cuenta de usuario para continuar leyendo

Has leído 3 artículos este mes. Para continuar leyendo nuestro contenido sin límites crea una CUENTA DE USUARIO GRATIS

 

Notas

  1. Trans. note: According to its acronym in Spanish, INEGI means Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía [National Institute of Statistics and Geography]

  2. Trans. note: According to its acronym in Spanish, CONEVAL means Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social [National Council for the Evaluation of Social Development Policy]

  3. Trans. note: According to its acronym in Spanish, FONCA means Fondo Nacional para la Cultura y las Artes [National Fund for Culture and the Arts]

  4. Trans. note: According to its acronym in Spanish, FIDECINE means Fondo de Inversión y Estímulos al Cine [Film Investment and Stimulus Fund]

  5. Trans. note: According to its acronym in Spanish, INAH means Instituto Nacional de Antropología e Historia [National Institute of Anthropology and History]

Comentarios

No hay comentarios disponibles.

filtrar por

Categoría

Zona geográfica

fecha

Thank you for reading Terremoto

You have read 3 articles this month to continue to read our content without limits create a free user account here

Gracias por leer Terremoto

Haz leído 3 artículos este mes para continuar leyendo nuestro contenido sin límites crea una cuenta de usuario gratis aquí