Tiempo de lectura: 1 minutos
09.09.2015
Páramo, Guadalajara, Jalisco, México
1 de agosto de 2015 – 12 de septiembre de 2015
1 EXT. CALLE – MADRUGADA
PERSONAJE (V.O.)
Me encuentro viajando en el asiento trasero de un
automóvil. La calle está vacía. A un extremo de mi
visión se puede percibir que ya casi es de día. La
luz proveniente de los semáforos se refleja en el
pavimento desarticulándolo todo. Finalmente me doy
cuenta: todo es ordinario y el hombre no es más que
un personaje aferrado a “la ficción más profunda en
el corazón de lo real.”
Adrián S. Bará (Ciudad de México, 1982) vive y trabaja en Guadalajara. La práctica artística de Bará combina su educación y experiencia como cineasta, su interés hacia la narración visual, y sus aproximaciones empíricas a situaciones cotidianas. Su trabajo se genera a través de la apropiación de elementos y materiales visuales tomados de su entorno inmediato. Se presentan como huellas de una historia de la realidad contemporánea, y están dispuestas en forma de fragmentos para componer nuevas narrativas. En 2014 Bará formó parte de las exposiciones “Leviatán” en el Museo de Arte Raúl Anguiano (MURA), así como dentro de “Tinnitus y fosfenos” en el Museo de Arte de Zapopan (MAZ). Fue el camarógrafo dentro de “The Solitude of Memory”, filme incluído en el Festival de Cannes 2015. Así mismo fue invitado a la sección del festival: “Semaine de la Critique”. El filme también ganó dentro del Festival de Cine Slamdance del mismo año.
Cortesía de Páramo, Guadalajara
Comentarios
No hay comentarios disponibles.