04.04.2020
SKETCH, Bogotá, Colombia
13 de febrero de 2020 – 30 de abril de 2020
Has leído 3 artículos este mes. Para continuar leyendo nuestro contenido sin límites crea una cuenta de usuario gratis aquí.
En 1972 el arquitecto venezolano Jorge Castillo diseñó un sistema prefabricado a base de materiales plásticos que llamó Casa Mara. Estas unidades móviles de fibra de vidrio y poliestireno expandido, tomaron como referentes la forma de platillo volante futurista e integraron también arquetipos de vivienda indígena, como la churuata, que es un tipo de vivienda predominante en los poblados indígenas Panare y Piaroa. La casas, pensadas en su concepción para alojar una familia mínima, se produjeron modularmente en fábrica y se llegaron a construir 94 que se repartieron por toda Venezuela.
Alrededor de 43 de estas casas fueron compradas por la Corporación Venezolana de Fomento (CVF) para Centro industrial experimental para la producción de alimentos (CIEPE), en lo que se estimaba convertir en una obra de referencia en el desarrollo industrial del país. En las casas Mara de plástico se alojaron los trabajadores y familias de la fundación agroindustrial CIEPE y viven desde entonces.
You have read 3 articles this month to continue to read our content without limits create a free user account here
Comentarios
No hay comentarios disponibles.