19/06/2024
La serie de publicaciones Conversaciones/Conversations está disponible para descarga gratuita en formato PDF en el sitio web de la Colección Patricia Phelps de Cisneros (CPPC). Esta serie bilingüe de entrevistas de largo formato documenta conversaciones profundas entre reconocidos artistas latinoamericanos y destacados historiadores del arte, críticos y curadores. Entre los artistas entrevistados se encuentran Tania Bruguera, Waltercio Caldas, Luis Camnitzer, Carlos Cruz-Diez, Jaime Davidovich, Ferreira Gullar, Gyula Kosice, Jac Leirner, Tomás Maldonado, Liliana Porter y Jesús Soto.
La CPPC ha tomado esta iniciativa para democratizar el acceso a recursos académicos esenciales, reafirmando su compromiso con educadores, estudiantes, expertos, artistas y aficionados al arte en todo el mundo. Al ofrecer esta serie sin costo alguno, la Colección busca facilitar el acceso a documentos académicos cruciales y fomentar una comprensión más profunda del arte de América Latina.
Se invita al público a explorar los títulos de Conversaciones/Conversations y sumergirse en los diálogos que definen y documentan los movimientos de arte moderno y contemporáneo de la región.
¡Visita la web para aprender más y descargar las copias gratuitas!
La serie de publicaciones Conversaciones/Conversations está disponible para descarga gratuita en formato PDF en el sitio web de la Colección Patricia Phelps de Cisneros (CPPC). Esta serie bilingüe de entrevistas de largo formato documenta conversaciones profundas entre reconocidos artistas latinoamericanos y destacados historiadores del arte, críticos y curadores. Entre los artistas entrevistados se encuentran Tania Bruguera, Waltercio Caldas, Luis Camnitzer, Carlos Cruz-Diez, Jaime Davidovich, Ferreira Gullar, Gyula Kosice, Jac Leirner, Tomás Maldonado, Liliana Porter y Jesús Soto.
La CPPC ha tomado esta iniciativa para democratizar el acceso a recursos académicos esenciales, reafirmando su compromiso con educadores, estudiantes, expertos, artistas y aficionados al arte en todo el mundo. Al ofrecer esta serie sin costo alguno, la Colección busca facilitar el acceso a documentos académicos cruciales y fomentar una comprensión más profunda del arte de América Latina.
Se invita al público a explorar los títulos de Conversaciones/Conversations y sumergirse en los diálogos que definen y documentan los movimientos de arte moderno y contemporáneo de la región.
¡Visita la web para aprender más y descargar las copias gratuitas!