Logo

07/03/2025

30 años en el mundo del arte. Una revisión de la Bienal FEMSA

Imagen principal

Curada por Daniel Garza Usabiaga, la muestra ofrece un análisis de la evolución de la Bienal a lo largo de los años, desde su origen en 1992 como un certamen de pintura y escultura hasta su transformación como una plataforma para el arte contemporáneo, abarcando expresiones como instalación, fotografía y video. En su proceso de evolución, ha adoptado un formato curatorial itinerante enfocado en promover el diálogo y la reflexión sobre temas contemporáneos y la interacción cultural, al tiempo que se ha convertido en un referente tanto a nivel regional como nacional. 

Con más de 80 obras de 54 artistas, incluidas 10 de artistas invitados y el resto integradas a la Colección FEMSA mediante Premios de Adquisición, menciones honoríficas o por su valor artístico, la curaduría se centra en la experimentación artística y el análisis crítico de las tendencias sociales y culturales, destacando la importancia de la innovación y el intercambio creativo. Este enfoque busca no solo presentar obras artísticas, sino también estimular un debate sobre el papel del arte en el entendimiento y la transformación de nuestro contexto actual.​ Asimismo, la muestra brinda la oportunidad de apreciar las distintas transformaciones por las que ha atravesado la producción artística realizada en México desde la década de los noventa.   

Artistas participantes:  

Adela Goldbard, Adolfo Patiño, Alejandro López, Alfredo Jaar, Antonio Monroy, Betsabeé Romero, Carlos Amorales, Carolina Esparragoza, Cinthya Soto, Circe Irasema, Claudia Fernández, Débora Delmar, Diego Pérez, Diego Toledo, Donna Conlon, Dora Longo Bahia, Estrella Carmona, Felipe Mujica, Fernanda Brunet, Francisco Larios, Gabriel de la Mora, Gerardo Azcúnaga, Hugo Lugo, Iñaki Bonillas, Iván Abreu, Iván Krassoievitch, Jorge Méndez Blake, José Lazcarro, Juan O'Gorman, Katrien M. Vangheluwe “Trini”, Laura Quintanilla, Leo Marz, Manuel Felguérez, Marco Rountree, María José de la Macorra, Marianna Dellekamp, Marysole Wörner Baz, Miguel Fernández de Castro, Miriam Medrez, Óscar Farfán, Oscar Rivas, Oswaldo Ruiz, Pablo Rasgado, Patricia Belli, Ramsés Ruiz, Rosa María Robles, Rubén Gutiérrez, Sandra Cabriada, Santiago Merino, SEMEFO (colectivo artístico fundado por Arturo Angulo, Carlos López y Teresa Margolles), Tania Ximena, Tercerunquinto (Gabriel Cázares Salas, Rolando Flores Tovar), Verónica Gerber Bicecci y Yolanda Mora.  

30 años en el mundo del arte. Una revisión de la Bienal FEMSA

07.MAR - 13.JUL. 2025

Centro de las Artes CONARTE

Nave principal y Fototeca 

Parque Fundidora Av. Fundidora y Adolfo Prieto, Col. Obrera, C.P. 64010, Monterrey, Nuevo León.

bienalfemsa.com

¡Síguenos!  FB /BienalFEMSA  IG @bienalfemsa   X @BienalFEMSA

Curada por Daniel Garza Usabiaga, la muestra ofrece un análisis de la evolución de la Bienal a lo largo de los años, desde su origen en 1992 como un certamen de pintura y escultura hasta su transformación como una plataforma para el arte contemporáneo, abarcando expresiones como instalación, fotografía y video. En su proceso de evolución, ha adoptado un formato curatorial itinerante enfocado en promover el diálogo y la reflexión sobre temas contemporáneos y la interacción cultural, al tiempo que se ha convertido en un referente tanto a nivel regional como nacional. 

Con más de 80 obras de 54 artistas, incluidas 10 de artistas invitados y el resto integradas a la Colección FEMSA mediante Premios de Adquisición, menciones honoríficas o por su valor artístico, la curaduría se centra en la experimentación artística y el análisis crítico de las tendencias sociales y culturales, destacando la importancia de la innovación y el intercambio creativo. Este enfoque busca no solo presentar obras artísticas, sino también estimular un debate sobre el papel del arte en el entendimiento y la transformación de nuestro contexto actual.​ Asimismo, la muestra brinda la oportunidad de apreciar las distintas transformaciones por las que ha atravesado la producción artística realizada en México desde la década de los noventa.   

Artistas participantes:  

Adela Goldbard, Adolfo Patiño, Alejandro López, Alfredo Jaar, Antonio Monroy, Betsabeé Romero, Carlos Amorales, Carolina Esparragoza, Cinthya Soto, Circe Irasema, Claudia Fernández, Débora Delmar, Diego Pérez, Diego Toledo, Donna Conlon, Dora Longo Bahia, Estrella Carmona, Felipe Mujica, Fernanda Brunet, Francisco Larios, Gabriel de la Mora, Gerardo Azcúnaga, Hugo Lugo, Iñaki Bonillas, Iván Abreu, Iván Krassoievitch, Jorge Méndez Blake, José Lazcarro, Juan O'Gorman, Katrien M. Vangheluwe “Trini”, Laura Quintanilla, Leo Marz, Manuel Felguérez, Marco Rountree, María José de la Macorra, Marianna Dellekamp, Marysole Wörner Baz, Miguel Fernández de Castro, Miriam Medrez, Óscar Farfán, Oscar Rivas, Oswaldo Ruiz, Pablo Rasgado, Patricia Belli, Ramsés Ruiz, Rosa María Robles, Rubén Gutiérrez, Sandra Cabriada, Santiago Merino, SEMEFO (colectivo artístico fundado por Arturo Angulo, Carlos López y Teresa Margolles), Tania Ximena, Tercerunquinto (Gabriel Cázares Salas, Rolando Flores Tovar), Verónica Gerber Bicecci y Yolanda Mora.  

30 años en el mundo del arte. Una revisión de la Bienal FEMSA

07.MAR - 13.JUL. 2025

Centro de las Artes CONARTE

Nave principal y Fototeca 

Parque Fundidora Av. Fundidora y Adolfo Prieto, Col. Obrera, C.P. 64010, Monterrey, Nuevo León.

bienalfemsa.com

¡Síguenos!  FB /BienalFEMSA  IG @bienalfemsa   X @BienalFEMSA


La exposición de IBGHY & LEMMENS se inaugura en MÓVIL, Buenos Aires, el 22 de marzo

19.03.2025
Cuba

Espacio218 abre su convocatoria para exposiciones 2025

17.03.2025
Cuba

Argentina en ARCOmadrid y UVNT Art Fair

03.03.2025
Estados Unidos

¡La convocatoria para la Beca Editorial Artlab cierra pronto!

24.02.2025
Estados Unidos

¡La convocatoria para la Beca Editorial Artlab 2025 ya está abierta!

12.02.2025
Estados Unidos

Feria Material regresa para su 11ª edición

05.02.2025
México

Sharjah Biennial Launches its 16th Edition

03.02.2025
Emiratos Árabes Unidos

¡Participa en el Encuentro Nacional de Arte Joven 2025!

03.02.2025
México

Argentina participa con 12 galerías en la Semana del Arte CDMX

01.02.2025
Argentina

Salón ACME vuelve con su edición No. 12

28.01.2025
México

ZⓈONA MACO celebra su 21ª edición

16.01.2025
México

Artium Museoa presenta su programa para 2025

08.01.2025
España

¡Un viaje de 10 años que cierra con broche de oro! Leiden en el Teatro de la Ciudad

28.11.2024
None

Simulacros interplanetarios

26.11.2024
None

Concordia Studio presenta "05:59"

22.10.2024
Colombia

¡Cierre de convocatoria 21 de octubre! Proyecto Parutz’

19.10.2024
None

Surf and Turf - Milena Muzquiz

16.10.2024
None

Swab Barcelona celebra su 17ª edición del 3 al 6 de octubre

23.09.2024
None

OTRA COSA

19.09.2024
México

¡Convocatoria abierta! Foundwork Artist Prize 2024

16.09.2024
None

Fantasías de la metrópoli: Pável Mora en el Museo del Palacio de Medicina

05.09.2024
México

Sumie García inaugura 𝕃𝔸𝕊 𝔻𝔼ℝℝ𝕆𝕋𝔸𝕊 en LTRL

29.08.2024
None

¡Últimos días para ver "La Voz de la Montaña"!

14.08.2024
None

Ahora en exhibición: "Tembló acá un delirio" de Ana Gallardo

12.08.2024
None

Convocatoria abierta para Residencia Epecuén

09.07.2024
Argentina

La serie de publicaciones "Conversaciones/ Conversations" de la Colección Patricia Phelps de Cisneros ya está disponible

19.06.2024
Latinoamérica

La Nueva Fábrica presenta Ru Raxal qa Rayb'äl (El verdor de nuestro deseo) de Edgar Calel

05.06.2024
Guatemala

The Museum of Contemporary Art of the Basque Country-Artium Museoa presents two solo exhibitions

22.05.2024
None

15 Bienal FEMSA

08.05.2024
None
Cargar Más