13/10/2025
La tercera exposición de Anri Sala en la galería de la Ciudad de México reúne un nuevo grupo de obras que se presenta por primera vez en México. En ellas, el artista recurre a la técnica del fresco—una de las formas de pintura más laboriosas—para explorar cómo el tiempo se inscribe tanto en los materiales como en las imágenes. Practicado en Italia desde la antigüedad y perfeccionado durante el Renacimiento, el fresco consiste en pintar directamente sobre yeso húmedo (intonaco) con pigmentos disueltos en agua. Cada superficie debe completarse por secciones—conocidas como giornate y que corresponden a cada jornada de trabajo—ya que es indispensable que el yeso permanezca húmedo durante el proceso. Una vez seco, el pigmento se fusiona de manera permanente con la pared. Sala revive este oficio utilizando soportes portátiles especialmente preparados y reforzados con paneles de aluminio. Sus obras se alejan de las recreaciones históricas, uniendo temporalidades en apariencia incompatibles: lo fugaz y lo geológico, lo digital y lo antiguo.
La tercera exposición de Anri Sala en la galería de la Ciudad de México reúne un nuevo grupo de obras que se presenta por primera vez en México. En ellas, el artista recurre a la técnica del fresco—una de las formas de pintura más laboriosas—para explorar cómo el tiempo se inscribe tanto en los materiales como en las imágenes. Practicado en Italia desde la antigüedad y perfeccionado durante el Renacimiento, el fresco consiste en pintar directamente sobre yeso húmedo (intonaco) con pigmentos disueltos en agua. Cada superficie debe completarse por secciones—conocidas como giornate y que corresponden a cada jornada de trabajo—ya que es indispensable que el yeso permanezca húmedo durante el proceso. Una vez seco, el pigmento se fusiona de manera permanente con la pared. Sala revive este oficio utilizando soportes portátiles especialmente preparados y reforzados con paneles de aluminio. Sus obras se alejan de las recreaciones históricas, uniendo temporalidades en apariencia incompatibles: lo fugaz y lo geológico, lo digital y lo antiguo.