La 2ª Bienal de las Amazonías abrirá al público el 27 de agosto de 2025 en Belém (PA, Brasil) con el concepto curatorial Verde-Distancia. La muestra, que reúne obras de 74 artistas y colectivos de ocho países de la Pan-Amazonía y el Caribe, permanecerá abierta hasta el 30 de noviembre, con entrada gratuita.
Esta edición presenta una constelación de prácticas artísticas que atraviesan territorios, sueños, memorias, lenguajes y formas de escucha. La curaduría está a cargo de Manuela Moscoso (curadora principal), junto a
Sara Garzón (curadora asociada), Jean da Silva (co-curador del programa público) y Mónica Amieva (curadora pedagógica).
El punto de partida curatorial fue la expresión “verde-distancia”, tomada de la novela Verde Vagomundo del escritor paraense Benedicto Monteiro.
“Distancia no es ausencia. Es materia. Es una forma de relación que preserva en lugar de aislar, que permite el cuidado sin dominio y la copresencia sin fusión”, afirma la curadora.
“Verde-distancia es también una ética de escucha — una atención a lo que resiste a la traducción, a lo que se mueve entre cuerpos y mundos sin dejarse capturar”. Esta aproximación atraviesa toda la exposición, que se articula en torno a tres fuerzas sensibles — sueños, memoria y acento — ya presentes, de diferentes formas, en las prácticas de los artistas participantes.
La 2ª Bienal de las Amazonías – Verde-Distancia forma parte de la Temporada Francia-Brasil 2025, con apoyo a artistas de los territorios franceses de ultramar.
Del 27 de agosto al 30 de noviembre de 2025
CCBA – Rua Manoel Barata, 400 – Belém, PA
www.bienalamazonias.org.br | IG: @bienalamazonias