Logo

19/10/2024

¡Cierre de convocatoria 21 de octubre! Proyecto Parutz’

Imagen principal

La cuenca del lago de Atitlán es un repositorio de riqueza natural, social e histórica. Es aquí en donde Proyecto Parutz’ nace y retrata el conocimiento milenario de este territorio en donde comunalmente se da sentido y forma al mundo. Desde hace algunos años, Parutz’, se ha planteado sistematizar e investigar lo que comemos, sembramos y comercializamos, pensando estos procesos como una gestión en los campos, bosques, ríos y mercados de esta cuenca. La documentación es un valor importante en el proceso social-natural, que busca formas de complejizar epistemologías relacionadas a las festividades y duelos, entendiendo la manera de cómo éste mundo de las emociones interactúan con el ciclo del tiempo en las cosechas.

En el laboratorio de solsticio de invierno se propone compartir y analizar estos ciclos sociales-naturales-históricos desde la geografía en donde fueron creados. Bajo la curaduría de Gladys Tzul Tzul, se ha organizado un programa teórico-práctico-experimental del 6 al 14 de diciembre, fechas cercanas al inicio del solsticio de invierno, temporalidad importante para la renovación y descanso de la tierra en donde se produce el alimento que se consume en los territorios mayas. Es en este tiempo que queremos estudiar y analizar estos procesos como parte de este ciclo temporal y no por sobre él.

En este gesto buscamos marcar distancia de las concepciones liberales que producen cortes abstractos y temporales en la sociedad que vivimos. Junto con la experiencia de una selección de creadores, pensadores y artistas de diversos territorios, trazaremos lugares de diálogo y encuentro entre personas que proceden de las urbes y de comunidades indígenas. En este sentido, y a pesar de los procesos de colonización y exterminio, queremos con esta residencia hacer énfasis en que la vida merece ser celebrada y reproducida en lo común.

Hemos ampliado el periodo de postulación hasta el 21 de octubre, si quieres conocer la convocatoria consulta el siguiente enlace y sus redes sociales:

Bases convocatoria Laboratorio de solsticio de invierno.

IG @Proyectoparutz

La cuenca del lago de Atitlán es un repositorio de riqueza natural, social e histórica. Es aquí en donde Proyecto Parutz’ nace y retrata el conocimiento milenario de este territorio en donde comunalmente se da sentido y forma al mundo. Desde hace algunos años, Parutz’, se ha planteado sistematizar e investigar lo que comemos, sembramos y comercializamos, pensando estos procesos como una gestión en los campos, bosques, ríos y mercados de esta cuenca. La documentación es un valor importante en el proceso social-natural, que busca formas de complejizar epistemologías relacionadas a las festividades y duelos, entendiendo la manera de cómo éste mundo de las emociones interactúan con el ciclo del tiempo en las cosechas.

En el laboratorio de solsticio de invierno se propone compartir y analizar estos ciclos sociales-naturales-históricos desde la geografía en donde fueron creados. Bajo la curaduría de Gladys Tzul Tzul, se ha organizado un programa teórico-práctico-experimental del 6 al 14 de diciembre, fechas cercanas al inicio del solsticio de invierno, temporalidad importante para la renovación y descanso de la tierra en donde se produce el alimento que se consume en los territorios mayas. Es en este tiempo que queremos estudiar y analizar estos procesos como parte de este ciclo temporal y no por sobre él.

En este gesto buscamos marcar distancia de las concepciones liberales que producen cortes abstractos y temporales en la sociedad que vivimos. Junto con la experiencia de una selección de creadores, pensadores y artistas de diversos territorios, trazaremos lugares de diálogo y encuentro entre personas que proceden de las urbes y de comunidades indígenas. En este sentido, y a pesar de los procesos de colonización y exterminio, queremos con esta residencia hacer énfasis en que la vida merece ser celebrada y reproducida en lo común.

Hemos ampliado el periodo de postulación hasta el 21 de octubre, si quieres conocer la convocatoria consulta el siguiente enlace y sus redes sociales:

Bases convocatoria Laboratorio de solsticio de invierno.

IG @Proyectoparutz


La exposición de IBGHY & LEMMENS se inaugura en MÓVIL, Buenos Aires, el 22 de marzo

19.03.2025
Cuba

Espacio218 abre su convocatoria para exposiciones 2025

17.03.2025
Cuba

30 años en el mundo del arte. Una revisión de la Bienal FEMSA

07.03.2025
Estados Unidos

Argentina en ARCOmadrid y UVNT Art Fair

03.03.2025
Estados Unidos

¡La convocatoria para la Beca Editorial Artlab cierra pronto!

24.02.2025
Estados Unidos

¡La convocatoria para la Beca Editorial Artlab 2025 ya está abierta!

12.02.2025
Estados Unidos

Feria Material regresa para su 11ª edición

05.02.2025
México

Sharjah Biennial Launches its 16th Edition

03.02.2025
Emiratos Árabes Unidos

¡Participa en el Encuentro Nacional de Arte Joven 2025!

03.02.2025
México

Argentina participa con 12 galerías en la Semana del Arte CDMX

01.02.2025
Argentina

Salón ACME vuelve con su edición No. 12

28.01.2025
México

ZⓈONA MACO celebra su 21ª edición

16.01.2025
México

Artium Museoa presenta su programa para 2025

08.01.2025
España

¡Un viaje de 10 años que cierra con broche de oro! Leiden en el Teatro de la Ciudad

28.11.2024
None

Simulacros interplanetarios

26.11.2024
None

Concordia Studio presenta "05:59"

22.10.2024
Colombia

Surf and Turf - Milena Muzquiz

16.10.2024
None

Swab Barcelona celebra su 17ª edición del 3 al 6 de octubre

23.09.2024
None

OTRA COSA

19.09.2024
México

¡Convocatoria abierta! Foundwork Artist Prize 2024

16.09.2024
None

Fantasías de la metrópoli: Pável Mora en el Museo del Palacio de Medicina

05.09.2024
México

Sumie García inaugura 𝕃𝔸𝕊 𝔻𝔼ℝℝ𝕆𝕋𝔸𝕊 en LTRL

29.08.2024
None

¡Últimos días para ver "La Voz de la Montaña"!

14.08.2024
None

Ahora en exhibición: "Tembló acá un delirio" de Ana Gallardo

12.08.2024
None

Convocatoria abierta para Residencia Epecuén

09.07.2024
Argentina

La serie de publicaciones "Conversaciones/ Conversations" de la Colección Patricia Phelps de Cisneros ya está disponible

19.06.2024
Latinoamérica

La Nueva Fábrica presenta Ru Raxal qa Rayb'äl (El verdor de nuestro deseo) de Edgar Calel

05.06.2024
Guatemala

The Museum of Contemporary Art of the Basque Country-Artium Museoa presents two solo exhibitions

22.05.2024
None

15 Bienal FEMSA

08.05.2024
None
Cargar Más