Tiempo de lectura: 1 minutos
12.03.2020
Museo Universitario de Ciencias y Arte, Ciudad de México
8 de febrero de 2020 – 28 de marzo de 2020
Pedir lo imposible aboga por prácticas interdisciplinarias, proyectuales, colectivas y socialmente comprometidas, así como nuevas prerrogativas de la noción de bienal, invitando a la colaboración entre alumnos y profesores pertenecientes a diversos centros de investigación y facultades de universidades públicas, así como activistas e integrantes de los pueblos originarios para materializar proyectos de investigación donde las artes y el diseño juegan un papel central.
Pedir lo imposible está conformada por 10 proyectos de investigación integrados por colectivos con prácticas y formaciones muy diversas, pero con un propósito común; reivindicar el potencial transformativo de las artes y los diseños sobre los paradigmas de conocimiento, investigación y praxis cultural.
Pedir lo imposible pretende poner de manifiesto posibles confluencias y tensiones entre diversos modos de construcción del conocimiento, tanto dentro como fuera de la academia, para reivindicar nociones no convencionales de la investigación en la universidad pública y propiciar una conciencia crítica tanto de los actores involucrados con la bienal, como de los espectadores de la misma.
Cuando pedimos lo imposible sacrificamos provisionalmente lo factible para hallar en la utopía y en la incertidumbre una nueva forma de pensar y vivir la realidad.
—Texto por Pierre Valls, Director de la 2nda Bienal de Artes y Diseño 2020
—
Comentarios
No hay comentarios disponibles.