30.07.2021
Convocatoria abierta hasta el 20 de agosto, 2021
Detalles del puesto:
*Uno de los requisitos obligatorios es la disponibilidad para un viaje de 2 a 3 semanas a la Ciudad de México financiado por Terremoto, de inicios a mediados de febrero de 2022 durante la semana de las ferias de arte, para participar al lanzamiento del primer número de Terremoto del año, establecer o fortalecer una red dentro de la escena artística de la Ciudad de México y trabajar en persona con el equipo en los proyectos pendientes de la organización. Dicho viaje estará sujeto a las restricciones y precauciones a considerar por la pandemía, así como a las posibilidades migratorias de la persona seleccionada.
*Les solicitantes deben estar disponibles para algunos viajes de trabajo a nivel internacional con financiamiento adicional, que puedan surgir en el marco de las responsabilidades del puesto. Dichos viajes estarán sujetos a las restricciones y precauciones a considerar por la pandemía, así como a las posibilidades migratorias de la persona seleccionada.
Descripción:
Con el fin de consolidar su equipo y estructura ante los nuevos desafíos dentro del mundo del arte de «las Américas» para el año 2022, Terremoto está buscando une curadore o editore de arte emergente o de mediana carrera con experiencia relevante en escritura, publicación, gestión de proyectos y recaudación de fondos, para actuar como su Editore y Curadore Invitade para el 2022.
Le Editore y Curadore Invitade trabajará en estrecha colaboración con el equipo de Terremoto para:
1 – Co-comisionar contenidos para la plataforma impresa y digital de la revista
2 – Apoyar los programas curatoriales existentes de la organización, como La Postal, y ayudar a concebir nuevos proyectos de forma colaborativa
3 – Participar en las estrategias de recaudación de fondos de la organización, mediante nuevas ideas, metodologías y una red personal de contactos
***
1 – Le Editore y Curadore Invitade participará, por tanto, en la comisión de contenidos para los siguientes formatos:
FORMATO IMPRESO
FORMATO DIGITAL
2 – Le Editore y Curadore Invitade participará en los programas curatoriales actuales y futuros de Terremoto, en estrecha colaboración con el equipo de Terremoto de la siguiente manera:
3 – Le Editore y Curadore Invitade, a través de su red preexistente en el mundo del arte, y en estrecha colaboración con el equipo de Terremoto, participará en la estructuración y el intercambio de ideas en relación con la estrategia general de recaudación de fondos y de desarrollo de la organización:
Se espera que le Editore y Curadore Invitade participe en varias reuniones de Zoom por semana para organizar el flujo de trabajo junto con les miembres del equipo de Terremoto. Trabajará principalmente por correo electrónico y la plataforma de gestión de proyectos Monday. Ocasionalmente se requerirá cierta disponibilidad por WhatsApp, aunque limitada. El requisito de 2 días a la semana se deja a la discreción del Editore y Curadore Invitade, siempre y cuando los objetivos se cumplan con éxito en tiempo y forma. Se busca que le Editore y Curadore Invitade encuentre con el equipo una forma de organizar su trabajo a distancia de la manera más eficaz y respetuosa, respetando los retos que plantea la posible diferencia de horario, la carga de trabajo y los tiempos de entrega.
Descripción del perfil:
Le Editore y Curadore Invitade es une profesional del arte dedicade, con sede en “las Américas”, y dispueste a aportar nuevas ideas y compartir redes con Terremoto con el fin de contribuir al alcance de la plataforma en términos de ideas y prácticas relevantes dentro de las artes visuales en el continente hoy en día. Es curiose y de mente abierta, y entiende que un enfoque trans/feminista, antipatriarcal y decolonial del arte no es un tema de trabajo, sino una metodología que sienta las bases para descifrar el presente, imaginar futuros radicales y escribir una historia justa y colectiva del pasado. Por tanto, es muy imaginative, bien organizade, es hábil estableciendo y conectando redes de trabajo y está dispueste a trabajar colectivamente. Igualmente, está dispueste a aprender juntes, a adaptarse a las metodologías existentes en la organización y a ayudar a implantar nuevas.
Sobre la organización:
Terremoto es una plataforma cultural dedicada al pensamiento crítico alrededor del arte contemporáneo que sucede en «las Américas» con un enfoque editorial que parte de conocimientos anti-patriarcales y anti-coloniales que impulsan a las prácticas artísticas y curatoriales.
Terremoto surge en 2013 en la Ciudad de México como un blog. A partir del 2015, se convierte en una revista que publica contenido original misma que existe de forma digital a partir del número 1 y de forma impresa a partir del número 4 en adelante. La revista, bilingüe y gratuita, se publica tres veces al año con una distribución gratuita de 5,000 copias en más de 20 países en el continente y más allá. Cada número trata sobre un tema específico, ofreciendo un punto de vista transversal sobre las prácticas artísticas actuales, los discursos curatoriales y su relación con las problemáticas socioculturales de la región a través del pensamiento crítico. Semanalmente y con acceso libre, se publican en línea las contribuciones originales en inglés y español.
Además de la revista, Terremoto ha diversificado sus ramas de actividad, públicos y canales de alcance. Hoy contamos con un programa expositivo alrededor de archivos (La Postal), una editorial (Temblores Publicaciones) y una Asociación Civil sin fines de lucro (Asociación Terremoto), pilares que nos permiten fungir como una agencia de proyectos interdisciplinarios para idear y gestionar proyectos como residencias artísticas, ediciones de artista, programas públicos, entre otras iniciativas que se extienden a lo largo de «las Américas.»
Cómo participar:
Envíenos los siguientes elementos a guest2022@terremoto.mx antes del viernes 20 de agosto a las 12:00 a.m. (CST). Todos los documentos deben estar debidamente etiquetados como se indica, en formato PDF y no pesar más de 2MB cada uno:
No se tomarán en cuenta las solicitudes que no sigan los requisitos técnicos mencionados en cuanto a formato, peso y etiquetado, o que se envíen fuera de plazo.
Invitamos a participar a personas cuyo color de piel, sexo, edad, identidad de género, orientación sexual y/o condición física escapen de lo hegemónico.
El lunes 30 de agosto de 2021, se invitará a 3 solicitantes seleccionades a una entrevista individual que tendrá lugar durante la semana del 6 de septiembre vía Zoom.
Le candidate seleccionade para el puesto de Editore y Curadore Invitade se anunciará el 16 de septiembre de 2021 mediante un comunicado público en el sitio web y las redes sociales de Terremoto. Le Editore y Conservadore Invitade comenzará a trabajar a distancia a partir del 1 de octubre de 2021.
Si tienes alguna pregunta, escribe a guest2022@terremoto.mx
Comentarios
No hay comentarios disponibles.