29.09.2020
Ciudad de México, México
19 de septiembre de 2020 – 7 de noviembre de 2020
Para esta exposición, Leo Marz ha preparado un cuerpo de obra que oscila entre los límites de lo simbólico, lo imaginario y L’oréal.
Esta entrega encaja dentro de la constante búsqueda del artista por reconocer los eventos que nos permiten percibir el paso del tiempo y sus efectos en un mundo afectado por la era de la revolución tecnológica.
En la muestra, se considera tanto al espacio físico como al social, un ambiente rompe perspectivas, escalas y tiempos. En ella, un grupo de pinturas, paisajes psíquicos, viñetas o puestas en escena conviven en una instalación diseñada para su constante pero sutil, en algunos casos imperceptible, transición.
El imaginario de Marz está plagado de cuerpos. De algunos objetos que no pueden localizarse. Ciertos sujetos que al localizarse se vuelven otra cosa. Es posible reconocer la fuente digital de referencias en sus rostros. El gradiente resplandor de su pantalla que, como la pintura, les atraviesa. En sus ojos, la escala cuántica de sus imágenes. Grande y pequeño, lejos y cerca, se redefinen dentro del mundo que han generado en su celular.
Las obras plantean escenas o paisajes cotidianos que quizás, superficialmente, pertenezcan a un stream de interacciones y de conexiones universales. Una serie de ventanas multitudinarias a la globalización. Sin embargo, para el buen observador, sus protagonistas cohabitan en un constante y progresivo estado de aislamiento. It takes one to know one.
Comentarios
No hay comentarios disponibles.