Terremoto es una plataforma cultural dedicada al pensamiento crítico alrededor del arte contemporáneo que sucede en «las Américas» con un enfoque editorial que parte de conocimientos anti-patriarcales y anti-coloniales que impulsan a las prácticas artísticas y curatoriales.
Terremoto surge en 2013 en la Ciudad de México como un blog. A partir del 2015, se convierte en una revista que publica contenido original misma que existe de forma digital a partir del número 1 y de forma impresa a partir del número 4 en adelante. La revista, bilingüe y gratuita, se publica tres veces al año con una distribución gratuita de 3 mil copias en más de 20 países en el continente y más allá. Cada número trata sobre un tema específico, ofreciendo un punto de vista transversal sobre las prácticas artísticas actuales, los discursos curatoriales y su relación con las problemáticas socioculturales de la región a través del pensamiento crítico. Semanalmente y con acceso libre, se publican en línea las contribuciones originales en inglés y español.
Además de la revista, Terremoto ha diversificado sus ramas de actividad, públicos y canales de alcance. Hoy contamos con un programa expositivo alrededor de archivos (La Postal), una editorial (Temblores Publicaciones) y una Asociación Civil sin fines de lucro (Asociación Terremoto), pilares que nos permiten fungir como una agencia de proyectos interdisciplinarios para idear y gestionar proyectos como residencias artísticas, ediciones de artista, programas públicos, entre otras iniciativas que se extienden a lo largo de «las Américas.»
Revista
Cada edición temática, publicada cuatrimestralmente, contiene 12 artículos que circulan a lo largo de una temporada específica a través de su publicación en el sitio web de manera semanal. La totalidad del índice está visible pero los artículos en marca de agua quedan por publicar.
Blog
Desde septiembre de 2013, esta sección funciona como un archivo en crecimiento donde podrás encontrar registro fotográfico y el texto de sala o comunicado de prensa de muestras de arte contemporáneo que tienen lugar en el continente. Desde su creación, el blog de Terremoto ha presentado más de mil exposiciones que tienen lugar en más de 18 países.
Reseñas
Lanzada en 2017, esta sección reúne revisiones críticas de las principales exposiciones de arte en «las Américas.»
Reportes
Esta sección reúne entrevistas, conversaciones, crónicas o textos colectivos relacionados a eventos específicos con el fin de situarlos en su contexto a partir de desdoblar reflexiones y opiniones sobre los mismos.
Marginalia
A través de esta sección, invitamos mensualmente a agentes del sistema artístico a compartir una selección de imágenes relacionadas con su práctica o intereses. Las imágenes se publican diariamente en el encabezado de nuestro sitio web y se comparten a través de nuestro perfil de Instagram. Al final del mes, la selección completa de imágenes es publicada junto con un texto que las contextualiza.
Proyector
En el marco temático del número de la revista en curso, cada mes se compartirá de forma gratuita una obra en video en alta calidad. Disponible por quince días, la obra estará acompañada de un breve texto o entrevista a le(s) artista(s) para profundizar en su(s) concepto(s) y discurso(s).
Opinión
El último domingo de cada mes, esta sección reúne reflexiones entorno a las políticas culturales y las estructuras que articulan el trabajo cultural en México desde las artes visuales.
Ongoing
es una nueva sección de reseñas patrocinadas por Terremoto con el objetivo de crear y publicar contenido original alrededor de lo que sucede actualmente en las prácticas artísticas en las Américas. Este espacio busca expandir las posibilidades de la escritura ofreciendo una perspectiva crítica, poética y experimental en colaboración con nuestra amplia red de destacades colaboradores. Ongoing proporciona una voz y una plataforma a proyectos artísticos y curatoriales con el objetivo de ayudarles a consolidar su presencia mediática, al tiempo que nos permite sostener un valioso ecosistema de escritores y crítiques de arte.
Extracto
En esta sección compartimos fragmentos de algunos de los textos publicados en los libros de Temblores Publicaciones, el sello editorial de Terremoto.
Shout-Out
Terremoto Shout-Out es un servicio de anuncios patrocinados sobre eventos actuales en materia de arte y cultura alrededor del mundo: nuevas exposiciones, convocatorias abiertas, bienales, ferias, festivales y muchas más actividades. Para más información sobre costos de este servicio, contactar a Carla Canseco: carla (at) terremoto.mx
***
Terremoto en su versión impresa es una revista producida por:
Temblores Publicaciones S.A. de C.V.
Calle del Artículo 123, 116, interior 100
Col. Centro, Del. Cuauhtémoc
06040 Ciudad de México, México
y
Asociación Terremoto
Cerrada de Perpetua 20 int. 9
San José Insurgentes, Benito Juárez
03900 CDMX, México
***
Terremoto utiliza las tipografías Times Europa y Reader diseñadas por Colophon Foundry.