
Reafirmando la relevancia del legado y la visión del Afrofuturismo en el presente, Reynaldo Anderson y Tiffany E. Barber sugieren la tecnología como herramienta, que aunque nacida de la Supremacía Blanca, puede ser "hackeada" por los movimientos antirracistas globales para combatir la agonizante hidra Necrocapitalista.
Stacey Robinson, The Harbinger, 2016. Ilustración digital. Imagen cortesía de lxs autores. Más sobre el trabajo del artista <https://staceyrobinson.tumblr.com/> El Ángel Negro de la Historia ha estado hablando a las almas de la gente Negra desde el principio de los tiempos. El Ángel ha conocido ríos. El Ángel estuvo con nosotrxs en la batalla de Tondibi, el castillo de Cape Coast, Jamestown y Adwa. El Ángel susurró a Dinamarca Vesey,[1] Nat Turner[2] y Nanny,[3] y los llevó al cielo. El Ángel Negro tiene un mensaje para nosotrxs ahora. El Ángel Negro de la Historia es el mensajero de una cosmovisión Africana en respuesta a la pandemia de COVID-19 y la muerte en masa dentro de un orden mundial post-estadounidense, marcado por el necrocapitalismo del siglo XXI.[4] El Necrocapitalismo es un reflejo de la formación histórica del capital racializado en relación con los estados colonos, el imperialismo, el colonialismo y el poscolonialismo. Extendiendo el trabajo de Achille Mbembé (2003), el Necrocapitalismo y su precursora, la Necroeconomía, animan lo que Marx (1990) llama la acumulación originaria reconociendo a lxs Africanxs esclavizadxs como una característica fundamental del capitalismo.[5] El Ángel, también escuchó y dio testimonio de los gritos de la gente mientras eran llevados a través del océano y desiertos como oro Negro para cantar sus canciones de dolor como extrañxs en tierras extrañas. La acumulación de su ADN Negro ha contribuido a la distribución racializada de la vida, la muerte, el despojo y la subyugación del siglo XXI.[6] En nuestro momento actual, en el contexto de la pandemia global de COVID-19 y el subsecuente colapso económico, el capitalismo de la información y su acumulación ahora funcionan como un sistema abiertamente necrocapitalista. Bajo y contra las jerarquías racializadas de la economía occidental, el Ángel Negro de la Historia nos dice que los pueblos de ascendencia Africana e Indígena se enfrentan a disparidades de salud y condiciones laborales inseguras dentro de nuestro actual sistema Necrocapitalista, una extensión de la esclavitud. Los antiguos amos blancos y colonos conquistadores de estos trabajadores requieren que personas Negras e Indígenas trabajen en las plantas, participen en la industria alimentaria con poco o ningún beneficio, y que trabajen en el complejo industrial de las prisiones hasta la muerte, como sus antepasados. Además, en un contexto poscolonial Africano, el Necrocapitalismo ha expuesto la corrupción latente y la incompetencia de las élites Africanas con respecto al subdesarrollo de sus sistemas de salud pública, dejando al continente expuesto a una posible recolonización.
El Ángel Negro de la Historia les recuerda a lxs niñxs sables de Dios el legado del apartheid médico y las mujeres Africanas esclavizadas que gritan bajo el bisturí de la ciencia occidental. COVID-19 ha expuesto la incompetencia de Donald Trump, Boris Johnson, Jair Bolsonaro y otros funcionarios electos. También ha revelado los límites del neoliberalismo como una fuerza de oposición al fascismo global y la supremacía blanca, así como el fracaso del populismo como filosofía de gobierno. Estos fenómenos entrelazados son el trasfondo de las ideas exploradas en este ensayo, que comenzaron como una serie de conferencias y salones organizados en torno al tema de la segunda ola de Afrofuturismo en espacios académicos como UNESCO París (Francia), Loyola Marymount University, Emory University, Duke University, Jackson State University (EE.UU.) y otros en los últimos años. El Ángel Negro de la Historia ha visto a los pueblos Afrodescendientes del continente y la diáspora a través del ascenso y la caída de los reinos, el comercio de esclavos de África oriental y occidental, y otras luchas formativas. A principios del siglo XXI, se manifiesta como un presagio Afrofuturista de las cosas por venir. El Ángel Negro de la Historia ahora resurge para instruir a su gente a regresar y buscar herramientas que han olvidado, y usar estas herramientas para aguantar las luchas por venir. Quentin VerCetty, A Bust of Angel of Sankofa on the Horizon, 2020. Ilustración digital. Imagen cortesía de lxs autores. Más sobre el trabajo del artista <https://www.vercetty.com/> Al unir el Afrofuturismo de segunda ola y su progenie el Black Speculative Arts Movement [Movimiento Negro de Artes Especulativas], este ensayo centra al Ángel Negro de la Historia como una respuesta a lo que Sunny Singh y Subhabrata Bobby Banerjee llaman Necrocapitalismo. El término Afrofuturismo surgió como un concepto explicativo para el compromiso de la imaginación Afroamericana con la ciencia ficción, la música, el arte y la tecnología después del final de la Guerra Fría y el surgimiento de la World Wide Web. Desde este momento, ha surgido una nueva ola de arte y diseño especulativo Negro con el objetivo de reimaginar tanto el pasado como el disputado presente para catalizar el futuro, un movimiento en sí mismo. El Afrofuturismo 2.0, el Black Speculative Arts Movement (BSAM por sus siglas en inglés) y el Necrocapitalismo se refieren a las formas en que las estructuras de contención circunscriben la vida cotidiana de las personas Negras. Estas preocupaciones compartidas producen una tensión, que invoca al Ángel Negro de la Historia quien surge en la intersección de la visión de futuro, el colapso económico y ambiental extremo, la muerte en masa y la destrucción. El Ángel ha viajado a través del tiempo y el espacio para prepararnos para un futuro Zion Africano más allá de este lugar de ira y lágrimas. El Ángel susurró y sembró visiones Afrofuturistas secretas de Saturno en el oído de Sun Ra para acelerar hacia las estrellas más allá de la gravedad de la supremacía blanca. Afrofuturism 2.0 es una cosmovisión transnacional, trans-contextual, diaspórica y cultural que cuestiona las construcciones lineales del pasado, presente y futuro en las humanidades y las ciencias para volcar los motivos eurocéntricos de identidad, tecnología, tiempo, espacio y religión. Expande las primeras ideas Afrofuturistas en las áreas de ciencia teórica y aplicada, metafísica, ciencias sociales, estética y espacios programáticos. Reconoce la creciente necesidad de desafiar una ola mordaz y creciente de fascismo y sentimiento anti-Negro. Todos estos cambios han contribuido a establecer el alcance transdisciplinario y Panafricano del Afrofuturismo 2.0. Aunque el Afrofuturismo se originó conceptualmente en la diáspora Africana de América del Norte, lxs practicantes en África y su diáspora más grande, así como lxs adherentes no-Africanxs, lo han aceptado y comenzado a revisar en relación con sus propios contextos y condiciones geopolíticas. Además, el Afrofuturismo contemporáneo está madurando en áreas metafísicas como la cosmogonía (origen del universo), la cosmología (estructura del universo), la filosofía especulativa (patrón subyacente de la historia) y la filosofía de la ciencia (el impacto de la ciencia teórica y aplicada en la sociedad, la cultura e individuos).[7] Esta versión 2.0 amplía el alcance de las artes visuales, la literatura, el teatro, las ciencias sociales y aplicadas Negras radicales y la teoría crítica del largo siglo XX en los EE. UU., y actualmente, está experimentando un momento generativo e histórico en la era del necrocapitalismo.El Ángel ha viajado a través del tiempo y el espacio para prepararnos para un futuro Zion Africano más allá de este lugar de ira y lágrimas. El Ángel susurró y sembró visiones Afrofuturistas secretas de Saturno en el oído de Sun Ra para acelerar hacia las estrellas más allá de la gravedad de la supremacía blanca.
El Black Speculative Arts Movement se situa aquí. Como un acto de resistencia al capitalismo racializado, el Black Speculative Arts Movement instituye nuevas bases para los sistemas liberadores globales. BSAM es una red internacional de creativxs, intelectuales y artistas que representan diferentes posiciones y bases de investigación que incluyen: Afrofuturismo, Astro Blackness, Afro-Surrealismo, Ethno Gothic, Humanidades digitales Negras, Afro-future female o Ciencia Ficción Afro-céntrica, The Black Fantastic, Realismo mágico y lo Esotérico. Con frecuencia, estas posiciones pueden superponerse alrededor del término especulativo y diseño, e incluso parecen ser incompatibles; sin embargo, a menudo interactúan en el nexo de la tecnología y la ética.[8] El movimiento surgió después de la inauguración de la exposición Unveiling Visions: Alchemy of The Black Imagination, curada por John Jennings y Reynaldo Anderson, y celebrada en el Centro Schomburg de Investigación en Cultura Negra en la ciudad de Nueva York en 2015. Allí, en la ciudad de Nueva York, el Ladrón de Metadatos despertó al llamado del BSAM. Desde entonces, BSAM se ha convertido en una entidad global con eventos semestrales que tienen lugar regularmente en tres continentes diferentes. Imagen cortesía de lxs autores. Más sobre el trabajo del artista <http://damianduffy.net/illustration/> La exposición virtual de verano 2020 Curating the End of the World, el último evento BSAM a gran escala, reconfigura cómo percibimos el proceso histórico a través del diseño especulativo y la minería de datos, conceptos introducidos por primera vez en los materiales didácticos para Unveiling Visions. La exhibición virtual de dos partes, ubica al Ángel Negro de la Historia y el Afrofuturismo 2.0 dentro de los contextos sociopolíticos y geográficos únicos que comprenden la esfera Panafricana para criticar el necrocapitalismo y la aceleración de la vida social para las personas Negras y Africanas.[9] Estéticamente, este movimiento conceptual une al ángel de la historia del teórico de la escuela de Frankfurt, Walter Benjamin, con el ladrón de datos para formar el Ladrón de Metadatos, o el Ángel Negro de la Historia, una figura cuyas raíces se originaron en el documental experimental, The Last Angel of History (1996). Dirigida por John Akomfrah y escrita e investigada por Edward George del Black Audio Film Collective, con sede en el Reino Unido, la película describe los orígenes y la importancia del Afrofuturismo en relación con el viaje de Data Thief que viaja en el tiempo. Data Thief explora la música Negra, el pensamiento especulativo, la tecnología, la cultura transatlántica Negra y el neoliberalismo a través del tiempo y el espacio. Esta creación figurativa se hace eco de las tesis de Benjamin sobre la filosofía de la historia y su relación con el Angelus Novus, la monoimpresión de Paul Klee de 1920. La impresión abstracta muestra una figura de palo con forma de pájaro mirando algo fuera del marco. Con la boca abierta y las alas extendidas, la figura parece estar congelada en el momento, contemplativa, pero situada para moverse. Esta es la forma en que Benjamin representa al ángel de la historia: una visión del proceso histórico como un ciclo incesante de suspensión y melancolía en el que la figura enfrenta el pasado de espaldas al futuro. La importante obra de Benjamin, influenciada por la metafísica judía dentro de la tradición de la Cabalá, fue escrita durante la era del capitalismo monopolista. Aunque Benjamin pierde la oportunidad de abordar la Rassenhygiene (pureza racial) y la difícil situación de la población Afro-alemana, su ensayo critica provocativamente el materialismo histórico y el marxismo vulgar a raíz del fracaso de la Revolución alemana de 1919 y la traición del estalinismo. El Ángel Negro de la Historia va más allá del trabajo de Benjamin y el trabajo del Black Audio Film Collective, analizando los metadatos disponibles de la opresión e injusticia global. Frente al fascismo internacional, la muerte en masa derivada del necrocapitalismo, el cambio climático y otras crisis por venir, el Ángel Negro de la Historia reorienta y reconcede la praxis por la liberación y supervivencia Panafricana. El Panafricanismo se ha definido principalmente como una construcción cultural y política que dependía demasiado de los registros coloniales para obtener datos.[10] El Ángel Negro de la Historia modifica este marco anticuado. El Ángel Negro de la Historia viaja y navega a través de software Negro, una red neuronal tecnocultural codificada de algoritmos y agregaciones de bases de datos —de archivo y en tiempo real— unidos por la compresión del tiempo y el espacio, que ha resultado del capitalismo de la información y sus estructuras tecnológicas concomitantes, como el hardware de los cables que vuelven a dibujar las rutas marítimas coloniales.[11] Debido a las diferentes ubicaciones geográficas, a veces moduladas por diferentes API (interfaces de programas de aplicación) en todo el continente Africano y la diáspora Panafricana, pensar y hacer Afrofuturismo de esta manera podría afectar la educación, la crisis y la evaluación de riesgos, el desarrollo económico y las políticas públicas, y la economía política de la tecnosfera Negra.[12] Significativamente, el Ángel Negro de la Historia corrige afirmaciones anteriores sobre el Afrofuturismo y su subdesarrollo en relación con los flujos globales acelerados, las fuerzas de producción contemporáneas y futuras y la realidad social.[13] Ilustración digital por Stacey Robinson. Imagen cortesía de lxs autores. Más sobre la obra del artista <https://staceyrobinson.tumblr.com/> Por ejemplo, la teoría del aceleracionismo sostiene la idea de que el capitalismo debe acelerarse para generar un cambio social radical. El aceleracionismo es un reflejo del deseo de los capitalistas de Silicon Valley de crear y controlar vectores de vida y regresar a una visión de la sociedad eurocéntrica, similar al Edén, con su capacidad de consumir y gobernar, sin ser perturbada por la presencia de cuerpos Negros y Marrones. Las teorías contemporáneas de la aceleración se dividen en dos campos distintos. A la derecha hay un impulso antihumanista (cripto-fascista), generalmente asociado con el filósofo y escritor de cuentos británico, Nick Land. En medio de la revuelta mundial actual, la policía y los actores estatales, así como las organizaciones nacionalistas blancas, se han apropiado del impulso antihumanista en el aceleración de la derecha para provocar una guerra racial. A la izquierda, hay una perspectiva post-marxista y una tendencia estética que se mueve de un lado a otro, entre los polos de alienación capitalista estimulados por la tecnología y los objetos de arte hipercomercializados que impulsan sus propios mercados dentro de la lógica y el deseo del capitalismo tardío.[14] En consecuencia, sus seguidores creen que esto acelerará sus tendencias autodestructivas y conducirá a su colapso.[15] El colapso económico global de 2008 encendió las articulaciones contemporáneas de la aceleración como una dirección tecnológico-social hacia un orden poscapitalista. Sin embargo, estudios recientes afirman, como un portmanteau, que la aceleración ya existía en formulaciones de Negrura y Afrofuturismo recodificada como Blacceleration. Significativamente, el actual conflicto de izquierda contra derecha en el aceleracionismo ignora el papel que desempeñó la esclavitud en la acumulación capitalista y el papel de agencia presentado por eruditos de la tradición radical Negra como Cedric Robinson, C.L.R. James, Claudia Jones y otros.[16] El Ángel Negro de la Historia ha aparecido haciendo un llamado al pueblo Africano para resistir el Imperio Babilónico posmoderno y su utopismo de colonos derechistas a la usanza Make America Great Again, además de dar una advertencia para estar al tanto de los Tigres Asiáticos del Este mientras les recuerda de otros soles. Por lo tanto, en el contexto del capitalismo racializado y la destrucción correspondiente de la vida Negra, el Ángel Negro de la Historia busca romper el binario del capital humano que el Aceleracionismo avanza para reposicionarse como un faro de cambio radical. Lxs autores agradecen a Natasha A. Kelly y Andrew Rollins por sus comentarios editoriales. --- El texto fue traducido al español por Irene Trejo.Frente al fascismo internacional, la muerte en masa derivada del necrocapitalismo, el cambio climático y otras crisis por venir, el Ángel Negro de la Historia reorienta y reconcede la praxis por la liberación y supervivencia Panafricana.
Reafirmando la relevancia del legado y la visión del Afrofuturismo en el presente, Reynaldo Anderson y Tiffany E. Barber sugieren la tecnología como herramienta, que aunque nacida de la Supremacía Blanca, puede ser "hackeada" por los movimientos antirracistas globales para combatir la agonizante hidra Necrocapitalista.
El Ángel Negro de la Historia les recuerda a lxs niñxs sables de Dios el legado del apartheid médico y las mujeres Africanas esclavizadas que gritan bajo el bisturí de la ciencia occidental. COVID-19 ha expuesto la incompetencia de Donald Trump, Boris Johnson, Jair Bolsonaro y otros funcionarios electos. También ha revelado los límites del neoliberalismo como una fuerza de oposición al fascismo global y la supremacía blanca, así como el fracaso del populismo como filosofía de gobierno. Estos fenómenos entrelazados son el trasfondo de las ideas exploradas en este ensayo, que comenzaron como una serie de conferencias y salones organizados en torno al tema de la segunda ola de Afrofuturismo en espacios académicos como UNESCO París (Francia), Loyola Marymount University, Emory University, Duke University, Jackson State University (EE.UU.) y otros en los últimos años. El Ángel Negro de la Historia ha visto a los pueblos Afrodescendientes del continente y la diáspora a través del ascenso y la caída de los reinos, el comercio de esclavos de África oriental y occidental, y otras luchas formativas. A principios del siglo XXI, se manifiesta como un presagio Afrofuturista de las cosas por venir. El Ángel Negro de la Historia ahora resurge para instruir a su gente a regresar y buscar herramientas que han olvidado, y usar estas herramientas para aguantar las luchas por venir. Quentin VerCetty, A Bust of Angel of Sankofa on the Horizon, 2020. Ilustración digital. Imagen cortesía de lxs autores. Más sobre el trabajo del artista <https://www.vercetty.com/> Al unir el Afrofuturismo de segunda ola y su progenie el Black Speculative Arts Movement [Movimiento Negro de Artes Especulativas], este ensayo centra al Ángel Negro de la Historia como una respuesta a lo que Sunny Singh y Subhabrata Bobby Banerjee llaman Necrocapitalismo. El término Afrofuturismo surgió como un concepto explicativo para el compromiso de la imaginación Afroamericana con la ciencia ficción, la música, el arte y la tecnología después del final de la Guerra Fría y el surgimiento de la World Wide Web. Desde este momento, ha surgido una nueva ola de arte y diseño especulativo Negro con el objetivo de reimaginar tanto el pasado como el disputado presente para catalizar el futuro, un movimiento en sí mismo. El Afrofuturismo 2.0, el Black Speculative Arts Movement (BSAM por sus siglas en inglés) y el Necrocapitalismo se refieren a las formas en que las estructuras de contención circunscriben la vida cotidiana de las personas Negras. Estas preocupaciones compartidas producen una tensión, que invoca al Ángel Negro de la Historia quien surge en la intersección de la visión de futuro, el colapso económico y ambiental extremo, la muerte en masa y la destrucción. El Ángel ha viajado a través del tiempo y el espacio para prepararnos para un futuro Zion Africano más allá de este lugar de ira y lágrimas. El Ángel susurró y sembró visiones Afrofuturistas secretas de Saturno en el oído de Sun Ra para acelerar hacia las estrellas más allá de la gravedad de la supremacía blanca. Afrofuturism 2.0 es una cosmovisión transnacional, trans-contextual, diaspórica y cultural que cuestiona las construcciones lineales del pasado, presente y futuro en las humanidades y las ciencias para volcar los motivos eurocéntricos de identidad, tecnología, tiempo, espacio y religión. Expande las primeras ideas Afrofuturistas en las áreas de ciencia teórica y aplicada, metafísica, ciencias sociales, estética y espacios programáticos. Reconoce la creciente necesidad de desafiar una ola mordaz y creciente de fascismo y sentimiento anti-Negro. Todos estos cambios han contribuido a establecer el alcance transdisciplinario y Panafricano del Afrofuturismo 2.0. Aunque el Afrofuturismo se originó conceptualmente en la diáspora Africana de América del Norte, lxs practicantes en África y su diáspora más grande, así como lxs adherentes no-Africanxs, lo han aceptado y comenzado a revisar en relación con sus propios contextos y condiciones geopolíticas. Además, el Afrofuturismo contemporáneo está madurando en áreas metafísicas como la cosmogonía (origen del universo), la cosmología (estructura del universo), la filosofía especulativa (patrón subyacente de la historia) y la filosofía de la ciencia (el impacto de la ciencia teórica y aplicada en la sociedad, la cultura e individuos).[7] Esta versión 2.0 amplía el alcance de las artes visuales, la literatura, el teatro, las ciencias sociales y aplicadas Negras radicales y la teoría crítica del largo siglo XX en los EE. UU., y actualmente, está experimentando un momento generativo e histórico en la era del necrocapitalismo.El Ángel ha viajado a través del tiempo y el espacio para prepararnos para un futuro Zion Africano más allá de este lugar de ira y lágrimas. El Ángel susurró y sembró visiones Afrofuturistas secretas de Saturno en el oído de Sun Ra para acelerar hacia las estrellas más allá de la gravedad de la supremacía blanca.
El Black Speculative Arts Movement se situa aquí. Como un acto de resistencia al capitalismo racializado, el Black Speculative Arts Movement instituye nuevas bases para los sistemas liberadores globales. BSAM es una red internacional de creativxs, intelectuales y artistas que representan diferentes posiciones y bases de investigación que incluyen: Afrofuturismo, Astro Blackness, Afro-Surrealismo, Ethno Gothic, Humanidades digitales Negras, Afro-future female o Ciencia Ficción Afro-céntrica, The Black Fantastic, Realismo mágico y lo Esotérico. Con frecuencia, estas posiciones pueden superponerse alrededor del término especulativo y diseño, e incluso parecen ser incompatibles; sin embargo, a menudo interactúan en el nexo de la tecnología y la ética.[8] El movimiento surgió después de la inauguración de la exposición Unveiling Visions: Alchemy of The Black Imagination, curada por John Jennings y Reynaldo Anderson, y celebrada en el Centro Schomburg de Investigación en Cultura Negra en la ciudad de Nueva York en 2015. Allí, en la ciudad de Nueva York, el Ladrón de Metadatos despertó al llamado del BSAM. Desde entonces, BSAM se ha convertido en una entidad global con eventos semestrales que tienen lugar regularmente en tres continentes diferentes. Imagen cortesía de lxs autores. Más sobre el trabajo del artista <http://damianduffy.net/illustration/> La exposición virtual de verano 2020 Curating the End of the World, el último evento BSAM a gran escala, reconfigura cómo percibimos el proceso histórico a través del diseño especulativo y la minería de datos, conceptos introducidos por primera vez en los materiales didácticos para Unveiling Visions. La exhibición virtual de dos partes, ubica al Ángel Negro de la Historia y el Afrofuturismo 2.0 dentro de los contextos sociopolíticos y geográficos únicos que comprenden la esfera Panafricana para criticar el necrocapitalismo y la aceleración de la vida social para las personas Negras y Africanas.[9] Estéticamente, este movimiento conceptual une al ángel de la historia del teórico de la escuela de Frankfurt, Walter Benjamin, con el ladrón de datos para formar el Ladrón de Metadatos, o el Ángel Negro de la Historia, una figura cuyas raíces se originaron en el documental experimental, The Last Angel of History (1996). Dirigida por John Akomfrah y escrita e investigada por Edward George del Black Audio Film Collective, con sede en el Reino Unido, la película describe los orígenes y la importancia del Afrofuturismo en relación con el viaje de Data Thief que viaja en el tiempo. Data Thief explora la música Negra, el pensamiento especulativo, la tecnología, la cultura transatlántica Negra y el neoliberalismo a través del tiempo y el espacio. Esta creación figurativa se hace eco de las tesis de Benjamin sobre la filosofía de la historia y su relación con el Angelus Novus, la monoimpresión de Paul Klee de 1920. La impresión abstracta muestra una figura de palo con forma de pájaro mirando algo fuera del marco. Con la boca abierta y las alas extendidas, la figura parece estar congelada en el momento, contemplativa, pero situada para moverse. Esta es la forma en que Benjamin representa al ángel de la historia: una visión del proceso histórico como un ciclo incesante de suspensión y melancolía en el que la figura enfrenta el pasado de espaldas al futuro. La importante obra de Benjamin, influenciada por la metafísica judía dentro de la tradición de la Cabalá, fue escrita durante la era del capitalismo monopolista. Aunque Benjamin pierde la oportunidad de abordar la Rassenhygiene (pureza racial) y la difícil situación de la población Afro-alemana, su ensayo critica provocativamente el materialismo histórico y el marxismo vulgar a raíz del fracaso de la Revolución alemana de 1919 y la traición del estalinismo. El Ángel Negro de la Historia va más allá del trabajo de Benjamin y el trabajo del Black Audio Film Collective, analizando los metadatos disponibles de la opresión e injusticia global. Frente al fascismo internacional, la muerte en masa derivada del necrocapitalismo, el cambio climático y otras crisis por venir, el Ángel Negro de la Historia reorienta y reconcede la praxis por la liberación y supervivencia Panafricana. El Panafricanismo se ha definido principalmente como una construcción cultural y política que dependía demasiado de los registros coloniales para obtener datos.[10] El Ángel Negro de la Historia modifica este marco anticuado. El Ángel Negro de la Historia viaja y navega a través de software Negro, una red neuronal tecnocultural codificada de algoritmos y agregaciones de bases de datos —de archivo y en tiempo real— unidos por la compresión del tiempo y el espacio, que ha resultado del capitalismo de la información y sus estructuras tecnológicas concomitantes, como el hardware de los cables que vuelven a dibujar las rutas marítimas coloniales.[11] Debido a las diferentes ubicaciones geográficas, a veces moduladas por diferentes API (interfaces de programas de aplicación) en todo el continente Africano y la diáspora Panafricana, pensar y hacer Afrofuturismo de esta manera podría afectar la educación, la crisis y la evaluación de riesgos, el desarrollo económico y las políticas públicas, y la economía política de la tecnosfera Negra.[12] Significativamente, el Ángel Negro de la Historia corrige afirmaciones anteriores sobre el Afrofuturismo y su subdesarrollo en relación con los flujos globales acelerados, las fuerzas de producción contemporáneas y futuras y la realidad social.[13] Ilustración digital por Stacey Robinson. Imagen cortesía de lxs autores. Más sobre la obra del artista <https://staceyrobinson.tumblr.com/> Por ejemplo, la teoría del aceleracionismo sostiene la idea de que el capitalismo debe acelerarse para generar un cambio social radical. El aceleracionismo es un reflejo del deseo de los capitalistas de Silicon Valley de crear y controlar vectores de vida y regresar a una visión de la sociedad eurocéntrica, similar al Edén, con su capacidad de consumir y gobernar, sin ser perturbada por la presencia de cuerpos Negros y Marrones. Las teorías contemporáneas de la aceleración se dividen en dos campos distintos. A la derecha hay un impulso antihumanista (cripto-fascista), generalmente asociado con el filósofo y escritor de cuentos británico, Nick Land. En medio de la revuelta mundial actual, la policía y los actores estatales, así como las organizaciones nacionalistas blancas, se han apropiado del impulso antihumanista en el aceleración de la derecha para provocar una guerra racial. A la izquierda, hay una perspectiva post-marxista y una tendencia estética que se mueve de un lado a otro, entre los polos de alienación capitalista estimulados por la tecnología y los objetos de arte hipercomercializados que impulsan sus propios mercados dentro de la lógica y el deseo del capitalismo tardío.[14] En consecuencia, sus seguidores creen que esto acelerará sus tendencias autodestructivas y conducirá a su colapso.[15] El colapso económico global de 2008 encendió las articulaciones contemporáneas de la aceleración como una dirección tecnológico-social hacia un orden poscapitalista. Sin embargo, estudios recientes afirman, como un portmanteau, que la aceleración ya existía en formulaciones de Negrura y Afrofuturismo recodificada como Blacceleration. Significativamente, el actual conflicto de izquierda contra derecha en el aceleracionismo ignora el papel que desempeñó la esclavitud en la acumulación capitalista y el papel de agencia presentado por eruditos de la tradición radical Negra como Cedric Robinson, C.L.R. James, Claudia Jones y otros.[16] El Ángel Negro de la Historia ha aparecido haciendo un llamado al pueblo Africano para resistir el Imperio Babilónico posmoderno y su utopismo de colonos derechistas a la usanza Make America Great Again, además de dar una advertencia para estar al tanto de los Tigres Asiáticos del Este mientras les recuerda de otros soles. Por lo tanto, en el contexto del capitalismo racializado y la destrucción correspondiente de la vida Negra, el Ángel Negro de la Historia busca romper el binario del capital humano que el Aceleracionismo avanza para reposicionarse como un faro de cambio radical. Lxs autores agradecen a Natasha A. Kelly y Andrew Rollins por sus comentarios editoriales. --- El texto fue traducido al español por Irene Trejo.Frente al fascismo internacional, la muerte en masa derivada del necrocapitalismo, el cambio climático y otras crisis por venir, el Ángel Negro de la Historia reorienta y reconcede la praxis por la liberación y supervivencia Panafricana.
Pie de foto para Imagen 2
Pie de foto para Imagen 2