fbpx

04.03.2019

Una vanguardia americanista e indigenista: sobre «Redes de vanguardia. Amauta y América Latina, 1926-1930»

Florencia Portocarrero, co-editora de este número, conversa con las curadoras Beverly Adams y Natalia Majluf sobre la revista «Amauta», la cual, durante la década de los veinte, inauguró una circulación de ideas y discusiones sobre aquello que pudo haber significado Latinoamérica en relación al marxismo y las vanguardias de la modernidad occidental.

Crea un cuenta de usuario para continuar leyendo

Has leído 3 artículos este mes. Para continuar leyendo nuestro contenido sin límites crea una CUENTA DE USUARIO GRATIS

 

Notas

  1. Moquegua, Perú, 1894 – Lima, Perú, 1930.

  2. Tras la muerte de Mariátegui el Partido Socialista Peruano (PSP) se transformó en el Partido Comunista Peruano (PCP).

  3. Se puede visitar el archivo en el siguiente link: http://archivo.mariategui.org/

  4. Tempestad en los Andes es un libro escrito por el historiador y antropólogo peruano Luis Valcárcel en 1927. En tono mesiánico, el libro anuncia el momento en que los pueblos andinos rescatarán su tradición y sabiduría ancestral.

  5. El indigenismo es un movimiento artístico, cultural y político originado en América Latina durante la década de 1920, centrado en reivindicar las tradiciones y culturas indígenas, y cuestionar los mecanismos de discriminación y etnocentrismo europeo.

  6. Latin American Artists of the Twentieth Century, 6 de junio al 7 de septiembre de 1993. Museo de Arte Moderno, Nueva York.

Comentarios

No hay comentarios disponibles.

filtrar por

Categoría

Zona geográfica

fecha

Thank you for reading Terremoto

You have read 3 articles this month to continue to read our content without limits create a free user account here

Gracias por leer Terremoto

Haz leído 3 artículos este mes para continuar leyendo nuestro contenido sin límites crea una cuenta de usuario gratis aquí