fbpx
A
A

01.11.2021

Herencia y memoria: la obra de Mario López Vega

El curador Patricio Majano repara en la obra de Mario López Vega y destaca la importancia de generar una estética Nahua como forma de resistencia a la aniquilación histórica de los pueblos originarios en El Salvador.

Crea un cuenta de usuario para continuar leyendo

Has leído 3 artículos este mes. Para continuar leyendo nuestro contenido sin límites crea una CUENTA DE USUARIO GRATIS

 

Notas

  1. Carlos Felipe Osegueda Osegueda, Miguel Ángel Hernández, Charles Clayton Arévalo Coronado, Fátima Lisbet Mejía Rosales, Brian Antonio Moz Mendoza y
    Georgina Lorena Soriano Aguilar, «Los derechos humanos en El Salvador: una retrospectiva analítica del etnocidio de 1932” en Entorno, no. 64 (octubre 2017), 57–64. Disponible en: https://doi.org/10.5377/entorno.v0i64.6061 (Consultado el 5 de octubre de 2021).

  2. DIGESTYC, Censo de Población y Vivienda 2007 (Población). Disponible en: http://www.digestyc.gob.sv/index.php/temas/des/poblacion-y-estadisticas-demograficas/censo-de-poblacion-y-vivienda/poblacion-censos.html (Consultado el 5 de octubre de 2021).

  3. Mariella Hernández Moncada, “Pueblos Indígenas de El Salvador: La visión de los invisibles” en Centroamérica Patrimonio vivo | Acer-VOS (2016), 138-157. Disponible en: https://www.upo.es/investiga/enredars/wpcontent/uploads/2017/03/138-157.pdf (Consultado el 5 de octubre de 2021).

  4. Max Mojica, “Atlacatl el indio inexistente” en elsalvador.com, publicado el 5 de diciembre de 2015. Disponible en: https://historico.elsalvador.com/historico/172157/atlacatl-elindio-inexistente.html (Consultado el 5 de octubre de 2021).

  5. Hay algunas personas como María Dominga Herrera o Pedro Ángel Espinoza, que por lugar de origen podrían haberse identificado como parte de los pueblos originarios, sin embargo, no hay registros sobre ello. Creo que esto es en parte por las estrategias del estado. Muchas personas tenían miedo de mostrarse como parte de estos pueblos. Alrededor de los ochenta, hubo artistas que sí se identificaron abiertamente como parte de pueblos originarios, como Francisco Jiménez.

Comentarios

No hay comentarios disponibles.

filtrar por

Categoría

Zona geográfica

fecha

Thank you for reading Terremoto

You have read 3 articles this month to continue to read our content without limits create a free user account here

Gracias por leer Terremoto

Haz leído 3 artículos este mes para continuar leyendo nuestro contenido sin límites crea una cuenta de usuario gratis aquí