A
A

29.08.2021

Museos de código abierto

En un contexto de aislamiento que marcó un antes y un después para el arte, Alejandro Gómez Escorcia reflexiona sobre un posible devenir para los museos en los espacios digitales a partir de la cultura libre como estrategia de resistencia al capitalismo de plataformas, mismo que abrazan sin cuestionar.

Crea un cuenta de usuario para continuar leyendo

Has leído 3 artículos este mes. Para continuar leyendo nuestro contenido sin límites crea una CUENTA DE USUARIO GRATIS

 

Notas

  1. Capitalismo de plataformas es un concepto propuesto por Nick Srnicek que tiene como fundamento la volcadura del capitalismo sobre los datos para contener su crisis de producción de bienes y servicios ante el agotamiento de los recursos naturales y el régimen de empleo (Argentina: Caja negra, 2018).

  2. En Tristes por diseño: Las redes sociales como ideología, Geert Lovink describe al solucionismo como la recuperación del modelo de espectaduría televisiva en las redes sociales y el principal motivo para considerar que la figura del prosumidor (productor + consumidor) en internet está dejando de ser operativa (España: Consonni, 2019).

  3. La cultura libre es un movimiento inaugurado en el siglo XVIII que se opuso a las medidas restrictivas de los derechos de autor. A finales de los ochenta en el siglo XX, Richard Stallman rescató este debate cuando nació el Internet comercial con el fin de crear plataformas de software para la libre compartición de información. A principios del siglo XXI, Lawrence Lessig, también miembro del movimiento de cultura libre en Internet fundado por Stallman, formaliza estos principios en las licencias de Creative Commons, que aún hoy resultan insuficientes para contrarrestar los obstáculos a la creatividad que supone el copyright.

  4. Este punto puede encontrar eco en el manifiesto que el escritor Orhan Pamuk dedica a los museos en 2016.

  5. Este texto es la remediación de una conferencia que presenté en el curso Estrategias y alternativas museográficas dentro y fuera de la sala de exhibición del Museo Legislativo del Congreso de la Unión en el Palacio de San Lázaro, realizada en julio de 2021 en formato digital. Para la realización de este artículo, agradezco la interlocución con Erik López, Mariana Delgado y Paola Talavera.

Comentarios

No hay comentarios disponibles.

filtrar por

Categoría

Zona geográfica

fecha

Thank you for reading Terremoto

You have read 3 articles this month to continue to read our content without limits create a free user account here

Gracias por leer Terremoto

Haz leído 3 artículos este mes para continuar leyendo nuestro contenido sin límites crea una cuenta de usuario gratis aquí